Archipielago Digital

¿Qué son las emociones?

Son energía vital que tiene un gran poder movilizador en nuestro organismo corporal y mental, que nos entrega información valiosa del estado interno de las personas. 

Son el impulso vital para movernos

Las emociones pueden activar, dinamizar, cargar y apagar nuestro sistema vital, ya que es energía que está en constante proceso de transformación. Moviliza a la acción corporal y se integra con el sistema mental para la toma de decisiones. Canalizan información valiosa del estado interno y tiñen nuestra comunicación en un 70-80 %

¿Qué dice la teoría?

Existen algunos consensos en las distintas corrientes teóricas en la identificación de las emociones básicas, secundarias, avanzadas. Existen diversos modelos que explican en relación a la genética, la neurociencia, la filosofía y el conocimiento ancestral, entre otros saberes de estas esferas del estudio de la conciencia. Occidente y Oriente han encontrado en este plano una gran riqueza de complementar conocimientos y sabidurías. 

¿Qué es la conciencia emocional?

La conciencia es un concepto muy amplio que en términos simples conlleva el darse cuenta, en el campo emocional implica darse cuenta de qué y como sentimos, reconocer lo valioso de esa información y qué acciones debemos hacer para lidiar con esa energía.

¿En qué consiste la metodología @corazondespierta? 

Busca generar un método de ampliar la conciencia  en tres planos>

> Corporal, Emocional y Mental. C+E+M

El método utiliza la fórmula de sumatoria de estos tres planos, en tres módulos de trabajo,  pero cambiando el orden de los factores. Se le asocia un factor que representa la técnica artística como herramienta del proceso de simbolización de la expresión emocional.

 

Programa Realizado en  Archipiélago Digital, Castro, Chiloé

E+M+C: Emoglobo + Rueda Emocional + Emogps

M+C+E: Arpillera Paisaje Emocional + Juego de la Confianza + Diálogo interno

C+E+M: Escucha empática + Clima Emocional + Síntesis de conceptos esenciales

 

Esta fórmula cumple con la regla de que el cambio de factores altera el producto, por lo cual su cualidad es la transformación y capacidad de ampliación de conciencia de forma distribuida en los tres planos esenciales de la conciencia de vida humana.